Memoria Histórica: el asesinato de José Calvo Sotelo, líder de la derecha monárquica precipita el levantamiento militar que da inicio a la Guerra Civil. Un crimen a sangre fría que conmociona a la sociedad del momento ahogada en los continuos asesinatos y represalias que caracterizan el fin de la Segunda República.
El político José Calvo Sotelo
El carismático José Calvo Sotelo procedente de las filas mauristas se convierte en una de las figuras más detectadas por la izquierda española atada su tenaz oposición a la República en 1925.
Con solo 32 años había tomado las riendas del Ministerio de Hacienda bajo el régimen de Miguel Primo de Rivera y desde entonces era ampliamente conocido por sus apasionadas defensas de la tradición el orden y la religión.
La proclamación de la Segunda República le obligó a exiliarse en Francia donde mantiene sus ideales monárquicos hasta su regreso a España cuándo sale elegido diputado por el Partido Renovación Española.
El 12 de julio de 1936 tras el asesinato del teniente José Castillo por pistoleros vinculados a la derecha, varios miembros del PSOE y de la Guardia de Asalto, entre quiénes se encontraba un guardaespaldas de Indalecio Prieto se dirigen a consumar su venganza contra destacados líderes de la derecha.
A las 3 de la madrugada del 13 de julio un coche de la Guardia de Asalto se dirige a la puerta de José Calvo Sotelo que esgrime su inmunidad parlamentaria para evitar la supuesta detención. A pesar de las quejas de su familia el político es secuestrado.
Su asesinato por las «milicias de izquierdas»
A escasos 200 metros de su casa dos tiros acaban con su vida y sus asesinos abandonan el cadáver en el cementerio del Este.
"Es preferible morir con gloria a vivir con vilipendio"
Desde su escaño José Calvo Sotelo había pronunciado tajantes discursos contra lo que llamaba “las hordas rojas” y unas palabras si habían anticipado su destino: «prefiero morir con Gloria a vivir con vilipendio» fue blanco de amenazas que justificaban el atentado hacia su persona, como la de la comunista Dolores Ibárruri que le auguro que había pronunciado su último discurso, y así sucedió convirtiéndose su muerte en la chispa que precipito el inicio de la Guerra Civil.
Entierro en el Cementerio de la Almudena
Monumento Homenaje a José Calvo Sotelo
El Monumento a José Calvo Sotelo se encuentra ubicado en la Plaza de Castilla, al final del paseo de la Castellana (en el norte de Madrid).
Homenaje de VOX a José Calvo Sotelo en 2018
Documental y fuente de inspiración para el artículo
Fuentes utilizadas: Getty Images, Wikipedia, YouTube (Intereconomia, El Toro TV, VOX España)